Un grupo de investigación con sede en la Universidad de Wollongong, Australia ha creado una flauta impresa tipo 3D, que es capaz de alcanzar notas más altas que de otra manera no son posibles para una flauta de madera normal.
Esta flauta funciona en una escala microtonal y utiliza un afinamiento que es diferente de la escala utilizada por una auténtica flauta de madera.
La escala microtonal permite a la flauta 3D llegar a diferentes tipos de tonos y armonías.
De acuerdo con el Dr. Terumi Narushima, que es la cabeza del proyecto de investigación “Se trata de desafiar el status quo de la industria de la música. Mirar qué tipo de nueva música y nuevos instrumentos podemos crear”
La flauta 3D fue elaborada mediante la utilización de modelos matemáticos para determinar la medición y colocación de los agujeros, lo que se requiere para crear cada sonido.
Los investigadores probaron la exactitud de la flauta 3D poniéndola a prueba en una habitación sin eco, donde juzgaron sus notas.
Los investigadores están interesados en aprovechar esta tecnología para crear instrumentos personalizados para discapacitados.
Esos instrumentos van a crear el mismo sonido que los originales, pero tendrán una forma diferente para apoyar las necesidades de las personas con impedimentos físicos.
Fuente: Ubergizmo