Freekampus es una red social de contenido abierto para aprender y enseñar en comunidad y relacionarse con aquellos usuarios con los que se comparten inquietudes.
Los usuarios pueden buscar a sus amigos, seguirles y compartir contenido con ellos, marcar como favorito todo el contenido que les resulta interesante y estar al tanto de toda la actividad de la plataforma.
Freekampus es un lugar donde la cultura es libre.
Los usuarios pueden subir y consumir la información que consideren relevante en forma de apuntes, cursos, libros presentaciones o eventos.
Como buen exponente del movimiento por el conocimiento libre, en Freekampus todo es gratis pero también 100% legal mediante licencias Creative Commons.
¿Qué puede aprenderse en Freekampus? De todo, desde cursos para programar en Android a acceder a unos apuntes del primer curso de Derecho, pasando por un tutorial para montar cómodamente una tienda online en tan sólo unos pasos.
Es el sitio perfecto para estudiantes, para personas que quieran repasar algún conocimiento de su trabajo que quizá tienen un poco olvidado o simplemente para mentes inquietas.
El contenido puede distribuirse entre los usuarios de 3 maneras:
Comunidades abiertas: Son aquellas comunidades donde todo el contenido es público, libre y accesible para todos mediante Creative Commons. Cualquiera puede bajarlo y disfrutarlo.
Comunidades secretas: El contenido que se sube a las mismas sólo está disponible para las personas que decida el administrador. El contenido sólo es visible bajo invitación.
Comunidades cerradas: Son comunidades especializadas en torno a un único tema, por ejemplo “Programación” o “Markéting Online”.
Puede disfrutar los contenidos indistintamente en un computador, en una tablet o en un smartphone.
Fuente: ALT1040