La gente de Intel y la Universidad Carnegie Mellon ha estado desarrollando un sistema de faros especiales que logra ocultar parcialmente las gotas, entregando la sensación de que no están allí. La tecnología también podría extenderse a copos de nieve, y la latencia del proceso no supera los trece milisegundos.
La luz de los faros se refleja sobre las gotas de lluvia, causando una distracción adicional para el conductor. Este problema no es exclusivo de la lluvia, porque también se manifiesta con los copos de nieve.
La propuesta de Intel y la Universidad Carnegie Mellon, con intervención de otras empresas como Samsung y Texas Instruments, es el desarrollo de unos faros especiales con capacidad de iluminación selectiva.
El sistema utiliza un proyector, una cámara, un “beamsplitter” y un procesador integrado, y el primer paso consiste en detectar cada una de las gotas que caen. Aplicando un algoritmo propietario, el sistema calcula la trayectoria estimada de cada gota, para luego desactivar la luz que se refleja sobre ella.
El resultado final es la iluminación del camino, mientras que cada gota se mantiene en la oscuridad. El concepto del faro y sus primeros prototipos fueron presentados en julio del año pasado. El proceso de detección y bloqueo de cada gota toma unos trece milisegundos. La misma técnica puede ser aplicada sobre copos de nieve, pero en condiciones más severas sería necesaria una latencia más reducida.
Representantes de Intel han declarado que estos faros deberían estar disponibles dentro de la próxima década.
Fuente: Neoteo
usually posts some quite fascinating stuff like this. If you are new to this site