Categorías: Tecnología

Herramienta de inteligencia artificial de Google ayuda a rastrear la vida silvestre

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

Google está aprovechando rápidamente su inteligencia artificial que detecta vida silvestre.

El gigante de Internet lanzó una herramienta de información sobre la vida silvestre que ayuda a los conservacionistas a rastrear la vida silvestre no solo analizando sus fotos, sino compartiéndolas en un sitio web público de búsqueda.

La IA elimina automáticamente fotos que es muy poco probable que incluyan animales e intenta etiquetar a los animales que ve, acelerando drásticamente una tarea laboriosa.

It has been shown to enhance sexual prowess with a solution that does not have lots of ads and not appointed any medical representatives for viagra online australia live promotion. Just by taking a single tablet or even half a tablet then many men are able to achieve a firm buy levitra in uk http://davidfraymusic.com/david-fray-at-royal-festival-hall-with-the-philharmonia-orchestra/ erection of the penis. Kamagra http://davidfraymusic.com/category/news/page/2/ buying viagra from india and Its alternate forms ( kamagra jelly, Kamagra soft tablets and Kamagra polo. Only Brazilians have the luxury of enjoying acai berry in its natural form and has become a must-have for nearly every demographic and his timeless designs have been attached delivery overnight viagra to many different products.

Eso, a su vez, ayuda a los investigadores a rastrear las poblaciones de animales a medida que se ven afectadas por el cambio climático y la intrusión humana directa.

El sitio web, Wildlife Insights, es poderoso tanto si es investigador como si no.

Puede explorar alrededor de 4.5 millones de imágenes usando un mapa con filtros útiles para especies, países, fechas y proyectos específicos.

Si quiere encontrar fotos de jirafas en Kenia, puede ir directamente a las trampas de cámaras que las vieron.

La base de datos de Google solo será tan útil como el número de cargas, y no hay garantía de que esto conduzca a esfuerzos de conservación significativos.

Sin embargo, esto les da a los responsables políticos una mejor oportunidad de tomar decisiones más informadas que podrían frenar las pérdidas de población animal y, con suerte, evitar algunas especies de la amenaza de extinción.

Un proyecto similar de la empresa Deep Mind, también con IA, se centra en la vida salvaje africana.

Fuente: Engadget

Editor PDM

Entradas recientes

Robot inspirado en una ardilla es capaz de saltar de rama en rama

Las ardillas son maestras del equilibrio y la agilidad, habilidades que los ingenieros intentan replicar…

1 hour hace

Nueva técnica convierte rocas comunes en máquinas de captura de carbono

El método acelera la absorción de CO2, lo que podría contribuir a la lucha contra…

1 hour hace

Han logrado generar electricidad usando la rotación de la Tierra

En julio de 2016 dos físicos estadounidenses, Christopher F. Chyba, de la Universidad de Princeton,…

1 hour hace

IA acelera la recuperación de datos almacenados en ADN 3200 veces

Investigadores de la Facultad de Informática Henry y Marilyn Taub han desarrollado un método basado…

1 hour hace

Crean el primer robot superhumanoide industrial del mundo

Dexterity presenta a Mech, o lo que la compañía promociona como el primer robot superhumanoide…

1 hour hace

POCO lanza sus teléfonos F7 Pro y F7 Ultra

POCO acaba de presentar los nuevos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos propuestas…

3 days hace
Click to listen highlighted text!