Para obtener modelos 3D de objetos habitualmente se utilizan varias cámaras, pero en el método desarrollado por la Universidad de Glasgow, se utilizan solo 4 sensores de un solo pixel, que crean la imagen 3D, basándose en la intensidad reflejada de patrones de luz emitidos por un proyector.
Un computador sopesa cada patrón blanco y negro de acuerdo con la intensidad registrada por los detectores y combina los resultados, para que la imagen gradualmente vaya apareciendo.
Los 4 detectores se colocan arriba, abajo y a cada lado del proyector, los cuales miden las variaciones leves en la intensidad de la luz reflejada, creando imágenes con diferentes sombras.
http://youtu.be/sPDJF7Tbsoc
Al reducir la cuenta de pixeles, se baja el costo por sensor y se extiende la sensibilidad hasta longitudes de onda del orden de terahertz.
Entre las aplicaciones de este tipo de imágenes 3D estarían la detección de tumores cancerígenos o búsqueda de petróleo.
Fuente: Engadget
Imágenes 3D sin cámaras, usando solo 4 sensores de un pixel http://t.co/5mnd9p8pba
Imágenes 3D sin cámaras, usando solo 4 sensores de un pixel http://t.co/Au8UxpKTsO