INTEL PRESENTA LOS PRIMEROS PROCESADORES ALDER LAKE DE 12ª GENERACIÓN

Intel presenta los primeros procesadores Alder Lake de 12ª generación

Comparta este Artículo en:

La duodécima generación de procesadores Intel, conocida como Alder Lake, está aquí.

Tras un año revelando el cambio de arquitectura que supondrán, la marca ha dado a conocer los modelos específicos que llegarán a las tiendas en los próximos días.

Intel ha presentado oficialmente los primeros productos correspondientes a la duodécima generación de procesadores de la compañía, conocida internamente como Alder Lake.

Según la marca, se trata del mayor cambio de arquitectura que sus chips han experimentado en una década.

Porque sus chips han adoptado una arquitectura equivalente a big.LITTLE, la cual es un estándar en los procesadores ARM.

La marca, además, promete un 19% más de rendimiento comparado con los procesadores de undécima generación.

La teoría es bastante simple: en lugar de tener un único tipo de núcleo multipropósito, las chips con esta nueva arquitectura cuentan con dos grupos de núcleos.

El primero de ellos, compuesto por hasta ocho núcleos de alta eficiencia, se encarga de procesar las tareas más livianas o en segundo plano que deba realizar un procesador.

Todo ello, con un consumo energético menor.

El otro grupo, compuesto por hasta ocho núcleos de alto rendimiento, sigue una dinámica completamente opuesta.

Su consumo energético es superior, pero sólo únicamente entran en funcionamiento cuando la tarea en cuestión requiere un extra de procesamiento.

Para gestionar esta división de núcleos, Intel ha integrado un “Thread Director”, un elemento que se encarga de determinar qué núcleo procesa cada tarea.

La compañía, además, ha modificado cómo funciona la caché de sus procesadores de duodécima generación (o Alder Lake).

Cada núcleo de rendimiento (P-Core) tiene su propia caché L2.

Cada cluster de núcleos de eficiencia (E-Core) tiene una “piscina” de memoria L2 común, de la que beben todos los núcleos que sean partícipes.

Tanto los núcleos de rendimiento como los de eficiencia tienen acceso a una “piscina” de memoria L3 común para todos ellos.

Otro de los cambios más importantes de esta duodécima generación de procesadores de Intel para escritorio (Alder Lake) es que están basados en el procesador Intel 7, anteriormente conocido como 10 nm Enhanced SuperFin.

El chip, además, es compatible con memorias DDR5, así como con la interfaz PCIe 5.0.

La llegada del nuevo chip, desafortunadamente, requiere una nueva placa base.

Concretamente, una con el socket LGA 1700.

Intel, además, ha anunciado un nuevo chipset, bautizado como Z690, que opera en conjunto con este.

La primera gama de procesadores que Intel ha decidido lanzar es la enfocada en escritorios de alto rendimiento.

Más concretamente, las que tienen los sufijos K y KF.

Estas son las diferentes configuraciones de cada uno de ellos:

Fuente: My Computer

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *