El Kanagawa Institute of Technology ha desarrollado un sistema que permite en una misma pantalla ver simultáneamente contenido en 2D y en 3D.
Mientras que los sistemas 3D pasivos convencionales utilizan filtros de polarización tanto para los ojos izquierdo y derecho, este sistema utiliza un algoritmo especial de generación de imágenes.
Imágenes para el ojo izquierdo se pueden ver a simple vista y sólo las imágenes para el ojo derecho deben ser vistas a través de un filtro polarizador.
En sistemas convencionales al ver contenido 3D sin gafas se observan imágenes dobles, lo cual se elimina con el nuevo sistema al realizar el cómputo con una GPU, en tiempo real.
Tiene aplicaciones como la visión multilenguaje, por ejemplo, si se da una presentación en japonés, las imágenes pueden estar en inglés. La información que se observa al contemplar la pantalla, depende de si se usan o no las gafas.
Superponer imágenes conlleva a un menor contraste, pero no se reduce la resolución de las imágenes.
El sistema en desarrollo utiliza dos proyectores; para obtener mejores colores o calidad, se necesita utilizar más proyectores.
Se emplean técnicas de mezclado inteligentes para hacer una de las imágenes completamente blanca e invisible cuando no se usan las gafas polarizadas.
Fuente: DigInfo