investigadores han descubierto un medio para transformar el dióxido de carbono directamente en etanol usando un catalizador.
La ciencia tiene una historia larga de buscar una cosa, y encontrar algo mejor en su lugar.
Penicilina, radiactividad, hornos de microondas, todos estos descubrimientos se produjeron en la búsqueda de algo más.
Los investigadores del Laboratorio Nacional de Oak Ridge en Tennessee anunciaron que ellos también habían descubierto sin querer algo increíble: un medio para transformar el dióxido de carbono directamente en etanol usando un catalizador.
El equipo ya estaba buscando una manera de convertir C02 en etanol pero estaban convencidos de que al hacerlo se requerían varios pasos y catalizadores. Resulta que estaban equivocados.
El sistema es sorprendentemente simple.
El equipo creó una pequeña gama de picos de cobre y de carbono a nanoescala montados en una superficie de silicio.
Una nanogota de nitrógeno se encuentra en la punta de cada punto.
Cuando se expone a dióxido de carbono y a una pequeña carga eléctrica, este catalizador pone en marcha una compleja reacción en cadena que esencialmente invierte el proceso de combustión y convierte el gas en etanol líquido.
Lo que es más, debido a que el catalizador es tan pequeño, no hay prácticamente reacciones secundarias por lo que el etanol es bastante puro.
Es decir, no le gustaría hacer un martini con él, pero puede ir directamente a un generador y funcionará.
Además, toda la reacción funciona a temperatura ambiente.
Cuando esta tecnología esté lista para uso comercial o municipal, podría proporcionar una alternativa viable para baterías como las que Tesla vende.
Es decir, en períodos de exceso de producción de energía a partir de recursos renovables, en lugar de almacenar la electricidad en una batería gigante, podría en su lugar convertirse en etanol y usarse para energizar generadores cuando las fuentes renovables no están produciendo.
Además de que sería neutro en carbono ya que el dióxido de carbono generado por la quema del etanol sería reclamado por el proceso catalítico.
Fuente: Engadget