Investigadores del MIT desarrollan materiales "vivientes"

Investigadores del MIT desarrollan materiales “vivientes”

Comparta este Artículo en:

Un equipo de ingenieros del MIT desarrolló un material “viviente” que combina a la bacteria Escherichia Coli con puntos cuánticos y nanopartículas de oro.

El resultado es una biopelícula con el comportamiento de las células vivas (adaptación al entorno, creación de moléculas complejas, etc.) y los beneficios de los materiales tradicionales, entre los que se destacan la conductividad eléctrica y la emisión de luz.

Esta biopelícula se crea naturalmente, la cual contiene fibras especiales cuya función es la de asistir a la bacteria a adherirse sobre diferentes superficies.

Al programar las células para formar tipos específicos de fibras, los ingenieros básicamente pueden controlar y alterar las propiedades de la biopelícula, creando nanocables de oro y filmes conductivos.

Los investigadores también demostraron que las células pueden coordinarse entre sí para controlar la composición de la biopelícula.

Esto no es más que una prueba de concepto, pero el profesor Timothy Lu destaca que la tecnología podría ser aplicada en el futuro sobre desarrollos más avanzados, como materiales que se reparan a sí mismos, paneles solares y baterías.

Los investigadores están interesados ​​en el recubrimiento de biopelículas con enzimas que catalizan la descomposición de la celulosa, lo cual podría ser útil para la conversión de residuos agrícolas en biocombustibles.

Otras aplicaciones potenciales incluyen dispositivos de diagnóstico y armazones para la ingeniería de tejidos.

Fuente: Neoteo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *