Muchos fabricantes trabajan sobre sistemas autónomos que utilizan computadoras para conducir automóviles. Investigadores chinos, sin embargo, están tomando otro enfoque para el futuro de la conducción con manos libres, usar la mente.
Investigadores de la Universidad de Nankai en Tianjin, China, desarrollaron un auto que se puede conducir utilizando sólo la capacidad intelectual.
En el experimento, que fue creado en colaboración con el fabricante de automóviles chino Great Wall Motor, el auto se puede conducir hacia adelante, hacia atrás, detenerse, así como bloquearlo y desbloquearlo, desde el asiento trasero sin que el operador use sus manos o pies, según los investigadores.
https://youtu.be/6g-EPsKINyg
Este sistema se compone de 16 sensores que capturan señales de EEG (electroencefalograma) desde el cerebro del conductor.
Un equipo lector de señales las recoge y las transmite de forma inalámbrica a la computadora.
La computadora procesa las señales para clasificarlas y reconocer la intención del conductor, y luego las traduce en comandos de control para el auto.
El sistema sólo necesita que el conductor preste atención cuando se cambia el estado del vehículo, como al frenar.
Mientras que el experimento es ciertamente futurista, es poco probable que un sistema de este tipo se llegue a ofrecer a los consumidores.
Pues tal vez no hay prácticamente ningún beneficio de un auto impulsado por la mente sobre un auto de auto-conducción.
Después de todo, el error humano es la causa de más del 90% de todos los accidentes de tráfico, por lo tanto todos los esfuerzos van dirigidos hacia una menor intervención humana.
Fuente: Mashable