Investigadores utilizan rayos X para restaurar fotografías del siglo XIX

Investigadores utilizan rayos X para restaurar fotografías del siglo XIX

Comparta este Artículo en:

Investigadores de la Universidad de Western Ontario, dirigidos por Madalena Kozachu, lograron utilizar rayos X de sincrotrón e imágenes de fluorescencia para restaurar placas de daguerrotipo del siglo XIX.

Estas placas son básicamente placas de cobre recubiertas de plata sensibilizadas con yodo reveladas usando vapor de mercurio calentado.

Las fotos originales se desvanecieron con el tiempo debido a años de acumulación de deslustre, pero las partículas de mercurio aún permanecen.

Con el nuevo proceso de escaneo y obtención de imágenes por rayos X que demora 8 horas por placa, se puede aislar el mercurio distribuido en cada placa, recuperando así las fotos originales incluso las no se pueden ver con los ojos.

“La imagen es totalmente inesperada porque no la ves en la placa. Está escondida en el tiempo.

Pero luego la vemos y podemos ver detalles tan finos: los ojos, los pliegues de la ropa, los patrones bordados detallados”.

Fuente: Techeblog

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *