La Luna, una nueva fuente de energía para la Tierra

La Luna, una nueva fuente de energía para la Tierra

Comparta este Artículo en:

De aquí a dos décadas, la demanda de energía global habrá crecido más de un 30%, según la Agencia Internacional de la Energía, para entonces, la corporación japonesa Shimizu pretende iniciar la construcción de su iniciativa más ambiciosa, el proyecto Luna Ring.

Luna Ring consiste en un cinturón de placas solares instaladas alrededor del ecuador de la Luna, donde recogerán la constante radiación solar y la transformarán en electricidad que se acumulará en la cara visible del satélite.

Allí se convertirá en microondas, y unos rayos láser la transmitirán a la Tierra.

En la superficie terrestre, una red de rectenas hará de las microondas electricidad, que pasará a la red; una parte se usará para generar mediante electrólisis hidrógeno, un candidato a sustituir los combustibles fósiles.

Los haces de láser se recibirían en instalaciones ubicadas cerca de las costas de las regiones ecuatoriales, donde existe poca nubosidad, y allí se transformarían en energía eléctrica.

Aunque los escépticos dudan de las posibilidades de construir el anillo lunar, Shimizu sostiene que podría hacerse empleando materiales existentes en la Luna, recogidos por robots y vehículos controlados desde la Tierra y supervisados por un equipo de astronautas en el satélite.

Este, por otra parte, contiene abundante helio-3, un isótopo muy estable, no radiactivo, que podría solucionar algunos de los problemas que minan el progreso de la fusión nuclear, esa fuente de energía limpia e inagotable que siempre parece estar a cincuenta años vista.

El helio-3 sería el combustible ideal para la fusión, cuando esta se controle y comience la construcción de reactores comerciales, prevista para el periodo entre 2030 y 2050 por los gestores de Reactor Termonuclear Experimental Internacional o ITER, el proyecto más ambicioso y complejo de desarrollo de esta tecnología.

“Existe diez veces más energía en la Luna de la que ha habido nunca en forma de combustibles fósiles en la Tierra”, afirma Gerald Kulcinski, profesor de Energía Nuclear y director del Instituto de Tecnologías de Fusión de la Universidad de Wisconsin.

Fuente: Muy Interesante

One thought on “La Luna, una nueva fuente de energía para la Tierra”

  1. Mientras exista una fuente de energia que dee pasta a los peces gordo no existira otra fuente, ya por tener placas solares te cobran un 30% más caro que si fuera la electricidad de una compañia electrica directa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *