General Electric presentó un proyecto llamado Home 2025, en donde se exponen varios conceptos de electrodomésticos futuristas, incluyendo uno que lava, seca, comprime y guarda la ropa.
El primer concepto combina refrigerador, lavaplatos y fregadero en un solo dispositivo, además de incorporar una estación de bebidas inteligente, un pequeño “jardín de hierbas”, y un sistema para convertir a los desperdicios de comida en abono.
http://youtu.be/qfaMsiyzGhM
También integra una tabla para cortar, y sensores que detectan la presencia de químicos y/o bacterias en los alimentos. El lavaplatos está dividido en dos partes, una bajo la tabla de cortar, y la otra en la parte inferior, para aquella vajilla que demanda más espacio.
En el baño, el espejo se convierte en un sistema de monitoreo, que con sólo tocarlo reporta datos biométricos como el ritmo cardíaco y la presión sanguínea. A partir de esos datos, un “dispenser” determina automáticamente el tipo y la cantidad de medicina (en formato de cartucho) que el usuario necesita ingerir para el día.
El concepto más interesante tal vez sea el que se enfoca en el cuidado de la ropa. Esta “súper-lavadora” va mucho más allá de limpiar cada prenda: También las seca, las comprime y almacena.
El usuario entonces accede un “ropero virtual” en el que escoge la ropa, y la máquina se encarga de “revivirla” usando vapor para quitar las arrugas provocadas por el almacenamiento.
Finalmente, Home 2025 nos muestra algo relativamente cercano a nosotros, que es la impresión 3D. Sin embargo, la impresora 3D en los hogares de 2025 no sólo servirá para crear diferentes utensilios, sino también comida (para humanos y mascotas), y contará con un sistema de reciclado que permitirá recuperar material y utilizarlo en otros proyectos.
Fuente: Neoteo