Prótesis avanzadas, piernas, brazos y manos biónicas, control mental, pero en la gran mayoría de los casos, el aspecto económico sigue siendo prohibitivo para los usuarios. Youbionic busca quebrar esa tendencia con el diseño de una mano biónica que puede ser fabricada con una impresora 3D y hardware Arduino.
El objetivo de Youbionic es crear una mano biónica funcional que posea una flexibilidad superior a la que vemos en las prótesis fijas convencionales, con un costo mucho más bajo de lo que permite el mercado hoy.
Las claves para lograrlo son la impresión 3D, y el uso de hardware con disponibilidad general, como es el caso de los controladores Arduino.
En caso de daño o mantenimiento, los usuarios tendrían la posibilidad de imprimir y/o reemplazar las piezas afectadas fácilmente.
El rendimiento de Youbionic es más bajo que el de otras manos biónicas, pero como prueba de concepto, el prototipo es todo un éxito.
Si tenemos en cuenta que una mano biónica puede costar un mínimo de 25 mil dólares, desarrollos como Youbionic son completa y absolutamente necesarios.
De hecho, el precio de una de estas manos biónicas no superaría los mil euros.
Youbionic aún requiere múltiples optimizaciones en materia de hardware y miniaturización.
Fuente: Neoteo