Mientras que sus dedos están en control de dispositivos de mano, están guiados estrictamente por los ojos, y Microsoft piensa que es una pérdida de su sentido del tacto. La Investigadora Hong Tan usó háptica para añadir sensaciones táctiles a las pantallas.
Y hay beneficios: por ejemplo, mediante la adición de un clic tipo teclado a una cubierta del teclado del Surface, un estudio mostró que los sujetos podrían escribir más rápido y con mayor precisión en él.
Otros posibles usos incluyen interfaces que le permiten sentir la resistencia al mover una carpeta en la pantalla, o la capacidad de sentir “texturas” como tela áspera en una pantalla mejorada.
Varios métodos se pueden utilizar para crear dicha retroalimentación, diferentes a la típica retroalimentación por sonido o vibración.
Una forma es poner un material que se dobla cuando está eléctricamente cargado, bajo una pantalla, para simular un clic, mientras que otro utiliza la vibración electrostática para poner un colchón de aire bajo el dedo, haciendo una superficie de tacto suave o pegajosa, diferenciando, por ejemplo, los íconos en una pantalla.
Aún está la cuestión de costo adicional, el peso y el consumo de energía, como elementos a considerar.
Aún así, Tan cree que podría encontrar un lugar en aplicaciones especializadas como dispositivos para ciegos, y Fujitsu incluso planea lanzar una tableta usando esta tecnología el próximo año.
Fuente: Ubergizmo