Microsoft trabaja en dos tipos de interfases táctiles para realidad virtual

Microsoft trabaja en dos tipos de interfases táctiles para realidad virtual

Comparta este Artículo en:

‘NormalTouch’ y ‘TextureTouch’ están en las primeras etapas, pero podrían hacer la tactilidad en realidad virtual más creíble.

La realidad virtual es una de las tecnologías más inmersivas disponibles en la actualidad.

Eso es hasta que la ilusión se rompe cuando instintivamente usa su mano para tocar algo y recibe una respuesta háptica única para cualquier cosa  o ninguna retroalimentación en absoluto.

“NormalTouch” y “TextureTouch” utilizan dispositivos de mano para simular tocar las cosas, mientras se encuentra el usuario en realidad virtual.

Los dispositivos portátiles utilizan actuadores mecánicos y una cuadrícula de pines de 4×4 para transmitir lo que se siente al tocar objetos diferentes, incluso si tienen diferente dureza superficial.

El equipo admite que a pesar de los éxitos que se presentan en el video todavía no está seguro de cuánta  retroalimentación háptica se necesita para ser convincente:

“En varias ocasiones hemos observado personas que manejan nuestros dispositivos cuando no estaban bien calibrados (por ejemplo, NormalTouch simulaba una superficie normal en una dirección radicalmente diferente de lo que se suponía que debiera).

“Para nuestra sorpresa, la gente solía afirmar que el dispositivo simulaba con precisión la superficie cuando en realidad era incorrecto. si bien anecdótico, esto apunta a la necesidad de evaluar más a fondo si es o no es importante coincidir con precisión en el renderizado háptico con el fin de que sea considerado como realista y de alta fidelidad”.

Por lo tanto, la ultra alta fidelidad puede ser excesiva, al igual que empujar demasiado el realismo fotográfico en la realidad virtual.

El cerebro no necesita “perfecta” exactitud para ser engañado de manera efectiva que lo que se está viendo y detectando es real, la experiencia sólo tiene que ser “suficientemente buena”.

Fuente: Engadget

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *