Categorías: Ciencia

Nueva terapia antiviral ataca directamente al coronavirus del COVID-19

Comparta este Artículo en:

Los antivirales tradicionales reducen los síntomas y ayudan a los enfermos a recuperarse antes. Algunos ejemplos son Tamiflu, zanamivir y remdesivir.

Un equipo internacional de científicos de la Universidad Griffith en Australia y del Centro Médico City of Hope (Ciudad de la Esperanza) en Estados Unidos, ha desarrollado una terapia antiviral experimental de acción directa para tratar el COVID-19.

Este enfoque antiviral de nueva generación utiliza la técnica de ARN silenciador de genes del tipo conocido como “ARN pequeño de interferencia” (siRNA, por sus siglas en inglés) para atacar directamente al genoma del SARS-CoV-2, el virus culpable de la COVID-19.

Esa clase de ataque impide que el virus se replique.

Unas nanopartículas lipídicas diseñadas por ambas instituciones transportan al ARN pequeño de interferencia hasta puntos muy específicos de los pulmones, el lugar crítico de la infección, donde lo liberan.

These fights create gaps between relationships and sometimes create lowest price levitra huge misunderstandings. Unfortunately, tablets do not seem to very much appeal to men or some might really have difficulty in swallowing them that is why there are regencygrandenursing.com generic viagra online drugs such as Kamagra gel and kamagra jelly manufactured by the company. The more violent type, the more viagra online in uk purgation is required. Thus when the required oxygen goes below the supplied amount then we can easily get viagra pill cost relief from the condition with Kamagra Pills.

El equipo, que incluye a Kevin Morris y Nigel McMillan, constató que el tratamiento con el ARN pequeño de interferencia reduce la carga viral en un 99,9%.

Estas nanopartículas pueden administrarse a una amplia gama de células pulmonares y silenciar los genes virales.

El tratamiento con la terapia en ratones infectados con SARS-CoV-2 promovió claramente la supervivencia y el cese de la enfermedad.

De hecho, en los supervivientes tratados no se pudo detectar el virus en los pulmones.

Este tratamiento está diseñado para funcionar contra todos los betacoronavirus, como el virus del SARS original (SARS-CoV-1), así como el SARS-CoV-2 y cualquier nueva variante que pueda surgir en el futuro, ya que ataca regiones esenciales del genoma del virus que están conservadas por la evolución de manera persistente, lo que sugiere que las variantes que hayan podido sufrir un cambio en ellas no han podido sobrevivir y ya no existen, y que ese mismo destino les aguarda a todas las variantes que modifiquen alguna de esas regiones.

Fuente: Noticias de la Ciencia

Editor PDM

Entradas recientes

Presentan inteligencia artificial diseñada para estudiantes y profesores

Claude para la Educación es la nueva IA de Anthropic que busca competir con ChatGPT…

2 days hace

El marcapasos más pequeño del mundo es inyectable y funciona con luz

Ingenieros de la Universidad Northwestern han desarrollado el marcapasos más pequeño del mundo. (more…)

2 days hace

Inteligencia artificial ha superado oficialmente la prueba de Turing

Uno de los principales modelos de lenguaje de gran tamaño de la industria ha superado…

2 days hace

Hemos comenzado a entender por qué la IA hace las cosas como las hace, cómo piensa

La IA no tienen ni idea de lo que dice ni por qué lo dice.…

2 days hace

La energía oscura parece estar cambiando

Se planteó la hipótesis de que la energía oscura, la misteriosa fuerza que compone el…

2 days hace

Convierten células de la piel directamente en neuronas para terapia celular

Científicos del MIT han desarrollado un método revolucionario para convertir células de la piel en…

3 days hace
Click to listen highlighted text!