Los falsificadores que venden imitaciones de zapatos, bolsos y otros artículos populares se comportan de una forma cada vez más sofisticada, lo que obliga a los fabricantes a encontrar nuevas tecnologías para ir un paso por delante.
Ahora, investigadores que han publicado sus trabajo en la revista ACS Nano han desarrollado unas pequeñas “bolas de Jano” que muestran su lado coloreado al ser expuestas a un campo magnético.
Estas micropartículas podrían ser útiles en tintas para etiquetas anti-falsificación, que podrían ser verificadas con un imán ordinario, dicen los investigadores.
En la antigua mitología romana, Jano era el dios de las transiciones y tenía dos caras.
De forma similar, las llamadas bolas de Jano son microesferas que tienen dos caras con propiedades distintas.
Shin-Hyun Kim y sus colegas querían hacer bolas de Jano de dos resinas no mezclables: una que contenía nanopartículas magnéticas y otra que contenía partículas de sílice.
El lado magnético de la bola también contendría negro de carbón, causando que el hemisferio pareciera oscuro, mientras que las partículas de sílice del otro lado de la bola se autoensamblarían en una red cristalina, produciendo colores estructurales.
El resultado serían pequeñas bolas que normalmente tienen sus lados negros hacia arriba, excepto cuando un campo magnético hace que se vuelvan hacia sus lados coloridos.
Para hacer las bolas de Jano, los investigadores utilizaron un dispositivo microfluídico para unir las gotas de las dos resinas, con un surfactante añadido para estabilizar las gotas unidas en una forma esférica.
Debido a que el lado coloreado que contenía sílice de las gotas era más pesado que el lado magnético negro, la fuerza de gravedad hacía que el lado negro mirara espontáneamente hacia arriba, como un juguete de peluche, cuando las bolas se colocaban en el agua.
Entonces, los investigadores alinearon permanentemente las nanopartículas magnéticas de las bolas en la misma dirección.
Aplicando un campo magnético en la dirección opuesta, pudieron voltear las bolas hacia sus lados de color.
Los investigadores hicieron bolas de Jano rojas y verdes usando diferentes tamaños de partículas de sílice, con sus nanopartículas magnéticas alineadas en direcciones opuestas.
Cambiando la dirección del campo magnético aplicado, podían cambiar los colores de unas formas de camaleones y mariposas impresas en 3D.
Usar diferentes colores y orientaciones de las bolas de Jano en las tintas podría producir sofisticadas etiquetas anti-falsificación interactivas para el usuario, según los investigadores.
Fuente: Noticias de la Ciencia