Hoy tenemos un nuevo robot, se llama ‘Vector’ que incorpora inteligencia artificial.
En 2016, Anki presentaba a Cozmo, un diminuto robot pensado para educar a los niños en programación, pero que también conquistó a adultos debido a su enternecedor aspecto.
Aspecto que por cierto llegó por parte de un animador de Pixar, por ello los ojos y “personalidad” muy parecida a Wall-E.
Vector mantiene casi por completo el aspecto de Cozmo, sólo que ahora se viste de negro e incorpora nuevos componentes en su interior, lo cual lo ayudarán a ser más independiente y ofrecer funciones de asistente personal.
Por ello, ahora no necesitaremos un smartphone para su operación, salvo para programarlo por primera vez.
Es una especie de Cozmo de segunda generación, y aunque el aspecto es el mismo, ahora tenemos una pantalla IPS a color donde la animación de los ojos ha recibido un completo lavado de cara.
Sus creadores aseguran que ahora tiene más de mil animaciones, las cuales le ayudarán a expresar una gran cantidad de emociones e interactuar con las personas a su alrededor.
Vector ahora tiene WiFi, lo que le permite conectarse a internet para resolver dudas y responder a preguntas básicas, como el significado de algunas palabras, fechas especiales o simplemente conocer el pronóstico del tiempo.
También cuenta con cuatro micrófonos que le ayudan a estar atento a nuestra voz, así como un sensor táctil en la parte superior, con lo que reaccionará a las caricias y servirá para darle indicaciones.
Todo está potenciado por un procesador APQ8009 de Qualcomm (Plataforma 200), el cual cuenta con soporte para inteligencia artificial, así como una cámara frontal a 720p con reconocimiento facial, la cual ayudará a las tareas de interacción.
De hecho, Anki asegura que gracias a sus capacidades, Vector no sólo es capaz de responder preguntas, ya también podrá configurar temporizadores, tomar fotos e incluso jugar algunos juegos básicos.
Según explican, Vector fue diseñado para estar en una mesa o un escritorio, por lo que se añadieron cuatro sensores inferiores que le ayudan a no caer y saber cuando llega a la orilla.
También aseguran que cuenta un láser frontal, que ayudará a mapear el entorno y así pueda saber por dónde se mueve detectando obstáculos.
Vector también será capaz de saber cuando su batería está por agotarse, para así volver a su base y recargarla.
Anki menciona que en las próximas semanas lanzarán un SDK, con el que los desarrolladores podrán crear nuevas herramientas y funciones para que Vector siga ampliando sus posibilidades.
Vector saldrá a la venta el próximo 12 de octubre y tendrá un precio de 249 dólares.
Aunque para aquellos que se encuentran en Estados Unidos, Anki ha lanzado una campaña en Kickstarter para hacerse con un Vector por 199 dólares y recibirlo el próximo 9 de octubre.
Fuente: Xataca