Primer material tejido a escala molecular

Primer material tejido a escala molecular

Comparta este Artículo en:

Por vez primera, unos científicos han podido tejer un material a nivel molecular.

Tejer es una forma bien conocida de fabricar telas, pero hasta ahora esta clase de técnicas no habían sido usado nunca a escala molecular.

Los científicos que lo han logrado ahora, han tejido con hilos orgánicos, usando cobre como patrón, y han obtenido un interesante material.

El nuevo material es un armazón orgánico covalente (COF por sus siglas en inglés), y se llama COF-505.

Los iones de cobre pueden ser retirados y añadidos sin cambiar la estructura subyacente, y al mismo tiempo la elasticidad puede ser cambiada de forma reversible.

El trabajo es obra del equipo internacional de Osamu Terasakim, de la Universidad de Estocolmo en Suecia, y Omar Yaghi, de la de California en Berkeley, Estados Unidos

Los COFs tienen una superficie interna muy grande que puede adsorber y almacenar enormes cantidades de moléculas.

Una aplicación potencial es la captura y almacenamiento de dióxido de carbono (CO2), o usar COFs como catalizadores para elaborar sustancias útiles a partir del CO2.

No ha sido fácil desarrollar al COF-505. Se trata de un material con una estructura complicada y ello exigió gastar mucho tiempo e ingenio.

Fuente: Noticias de la Ciencia

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *