Su teléfono inteligente tiene un detector de partículas y los científicos quieren que los ayude a descubrir cómo funciona realmente el universo e incluso a descubrir la verdadera naturaleza de la materia oscura.
Las partículas de alta energía del espacio, llamadas rayos cósmicos, bombardean constantemente la Tierra.
Hay todo tipo de cosas que podríamos aprender sobre el universo mediante el estudio de esas partículas.
Se requiere equipo caro y de alta tecnología para detectarlos.
Pero físicos detrás de un nuevo proyecto quieren que su teléfono inteligente ayude a reunir datos sobre estos rayos cósmicos, con la esperanza de revelar nuevos conocimientos sobre la materia oscura y otros fenómenos extraños.
“Este proyecto solo puede tener éxito con un gran número de personas”, le dijo a Gizmodo Piotr Homola, profesor asociado del Instituto de Física Nuclear de la Academia de Ciencias de Polonia. “Necesitamos compromiso público a una escala sin precedentes”.
Homola es el portavoz del Observatorio Extremadamente Distribuido de Rayos Cósmicos (CREDO).
Hay una serie de cosas que podría hacer con un detector de rayos cósmicos en todo el mundo, pero uno de los principales objetivos de CREDO es detectar las partículas de luz de mayor energía en el universo.
Imagínense: el menor destello posible de luz, pero con la energía de una pelota de béisbol lanzada por un lanzador de Grandes Ligas.
Estas partículas podrían ser un signo de materia oscura en el universo.
Con CREDO, Homola espera crear un observatorio de rayos cósmicos en todo el mundo, que combine las observaciones de los teléfonos inteligentes y los mejores detectores de partículas.
Él ya creó una aplicación donde los usuarios pueden comenzar a identificar los rayos cósmicos utilizando la plataforma Zooniverse, así como una aplicación de detector de partículas disponible en la tienda Google Play llamada CREDO Detector.
Las cámaras del teléfono contienen semiconductores que son sensibles a estas partículas e información de ubicación para indicar a los físicos dónde golpean las partículas.
Homola detalla todo tipo de beneficios de la física para tener ese detector, así como otras ideas más salvajes, como una hipótesis de que tal vez haya un vínculo entre las partículas del espacio y los diagnósticos de esclerosis múltiple.
Reconoció que esta es una idea descabellada, pero quería que los usuarios potenciales supieran que existen beneficios para una vasta base de datos de rayos cósmicos globales además de la física de alta energía.
Prerrequisitos: Android 4.0 o superior
Fuente: Gizmodo