Xuanbin Peng y sus colegas de la Universidad de California en San Diego han desarrollado el sistema de robot humanoide ExBody2, impulsado por IA, que le permite copiar y realizar con fluidez muchos movimientos humanos diferentes de formas más realistas.
En este caso, el robot aprendió a bailar vals.
Para enseñarle al robot a bailar se utilizó el aprendizaje por refuerzo, en el que se le da a una IA un ejemplo de en qué consiste un movimiento exitoso y luego se le encarga que descubra cómo hacerlo por sí misma mediante ensayo y error.
La IA ExBody2 tuvo acceso completo a todos los datos de este robot virtual, como las coordenadas de cada articulación, para que pudiera imitar las acciones humanas lo más fielmente posible.
“Dado que los robots humanoides comparten una estructura física similar a la nuestra, tiene sentido aprovechar la gran cantidad de datos de movimiento humano que ya están disponibles.
Al aprender a imitar este tipo de movimiento, el robot puede captar rápidamente una amplia variedad de comportamientos similares a los humanos.
Esto significa que todo lo que los humanos pueden hacer, el robot puede aprenderlo potencialmente“, dijo Xuanbin Peng, investigador de la Universidad de California en San Diego.
Fuente: New Scientist
Los recientes avances tecnológicos han abierto nuevas posibilidades para el desarrollo de herramientas médicas y…
Científicos del Instituto Max Planck de Sistemas Inteligentes han inventado dispositivos portátiles compactos que ofrecen…
Durante décadas se ha avanzado casi constantemente en la reducción del tamaño y en el…
Utilizando simulaciones de dinámica molecular, cálculos de química cuántica y análisis teóricos, científicos han averiguado…
El dibujo que estas dos científicas sostienen en la fotografía de la izquierda y el…
Científicos desarrollan una técnica pionera que utiliza luz para activar tejidos cardíacos bioimpresos y abre…