Robots aprenden a caminar naturalmente al comprender sus cuerpos

Robots aprenden a caminar naturalmente al comprender sus cuerpos

Comparta este Artículo en:

Los algoritmos autoconscientes y las articulaciones flexibles los ayudan a moverse más como los humanos.

El desafío con los robots bípedos no es tanto hacerles caminar (aunque a veces sea un problema), es hacerlos caminar de forma natural.

Tienden a avanzar con cautela o rápidamente a tener problemas.

Sin embargo, investigadores suizos piensan que pueden hacerlo mejor: están trabajando en COMAN (Compliant Humanoid), un robot sin cabeza diseñado para dominar la marcha.

El autómata es más elegante gracias a una combinación de uniones elásticas más flexibles y un algoritmo de control que ayuda al robot a entender su propio cuerpo.

COMAN es consciente de las simetrías en su dinámica y estructura, lo que le ayuda no solo a caminar con un modo natural de caminar, sino a transportar objetos, navegar superficies irregulares como escaleras y reaccionar ante sorpresas.

Si empuja el robot, por ejemplo, sabe exactamente dónde colocar su pie para que no se voltee como algunos de sus compañeros.

Y gracias a esa flexibilidad agregada, es más probable que sobreviva a ese maltrato.

La tecnología está lejos de llegar a los robots con los que pueda interactuar.

Por un lado, estas máquinas necesitarían “cabezas” o alguna otra forma de explorar el mundo por su cuenta.

Sin embargo, pueden ser particularmente inteligentes cuando lleguen.

El equipo también está explorando la posibilidad de enseñar a los robots bípedos a coordinar acciones compartidas, como llevar una mesa.

Eventualmente podría ver robots en movimiento que no tienen problemas para arrastrar su sofá por un tramo de escaleras y, hacerlo mejor que algunos humanos:

Fuente: Engadget

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *