Mito: No se puede doblar un papel por la mitad más de ocho veces, Realidad: Dado un papel lo suficientemente grande, y con suficiente energía, se puede doblar tantas veces como se quiera. El problema: Si lo dobla 103 veces el grosor del papel será más grande que el Universo observable: 93 mil millones de años luz.
Ello ocurre gracias al crecimiento exponencial. El espesor medio del papel en 1/10 de milímetro. Si usted perfectamente dobla el papel por la mitad, se duplicará su espesor. Las cosas se ponen interesantes rápidamente.
Al doblar el papel por la mitad por tercera vez conseguirá aproximadamente el grosor de una uña.
Siete pliegues serán aproximadamente el grosor de un cuaderno de 128 páginas.
10 pliegues y el papel será de aproximadamente el ancho de una mano.
23 pliegues le dará un kilómetro.
30 pliegues lo llevará al espacio. Su papel tendrá ahora 100 kilometros de altura.
Manténgase doblándolo. 42 pliegues lo llevará a la Luna. Con 51 se bronceará en el sol.
81 pliegues y su papel será de 127.786 años luz, casi tan grueso como la galaxia de Andrómeda, que se estima en 141 000 años luz de diámetro.
90 pliegues harán de su papel 130.8 millones de años-luz de grosor, más grande que el supercúmulo de Virgo, que se estima en 110 millones de años luz.
El supercúmulo de Virgo contiene el grupo Galáctico Local con Andrómeda y nuestra Vía Láctea y cerca de 100 de otros grupos de galaxias.
Y, por último, a los 103 pliegues, obtendrá como grosor el Universo observable, que se estima en 93 mil millones de años luz de diámetro.
El récord actual de doblado de papel es de 12 veces, realizado por Britney Gallivan.
Fuente: Gizmodo