Superan una barrera de tiempo fundamental en la computación cuántica

Desarrollan sistema novedoso de corrección de errores en computación cuántica

Comparta este Artículo en:

La corrección de errores en bits de datos cuánticos es excepcionalmente difícil debido a la naturaleza del estado cuántico.

A diferencia del estado “clásico” (cero o uno), el estado cuántico puede ser un cero, un uno, o una superposición de ambos.

Además, el estado cuántico es tan frágil que el acto de observarlo causará que un qubit regrese a un estado clásico.

Unos científicos han alcanzado un hito en sus esfuerzos por extender la durabilidad y la fiabilidad de la información cuántica.

Por vez primera, se ha conseguido sobrepasar un plazo crítico de tiempo y se ha conservado la información cuántica durante más tiempo que la vida de sus partes constituyentes.

El equipo internacional de Robert Schoelkopf, de la Universidad Yale en Estados Unidos, ha creado un sistema novedoso para codificar, descodificar, localizar errores y corregirlos en un bit cuántico (qubit).

El desarrollo de un método robusto de Corrección de Errores Cuánticos (QEC, por sus siglas en inglés) como este ha sido uno de los mayores retos que estaban pendientes en la computación cuántica.

En palabras del profesor Schoelkopf, director del Instituto Cuántico de la Universidad Yale, se trata del primer sistema de corrección de errores que realmente detecta y corrige los errores que suceden de manera natural.

“Es solo el principio de la utilización de QEC para computación real”, aventura. “Ahora necesitamos combinar la QEC con computaciones reales”.

Fuente: Noticias de la Ciencia

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *