Texas Instruments presenta el microcontrolador más pequeño del mundo
El MSPM0C1104 de Texas Instruments es el microcontrolador más pequeño del mundo.
Sin embargo, no lo encontrará en computadoras, teléfonos inteligentes ni tabletas, ya que está diseñado para aplicaciones compactas como wearables médicos y dispositivos electrónicos personales.
Es aproximadamente un 38 % más pequeño que el MCU más pequeño de la industria actual y permite a los diseñadores minimizar el espacio en la placa sin comprometer el rendimiento.
Cuenta con 16 KB de memoria, un convertidor analógico-digital de 12 bits con tres canales, seis pines de entrada/salida de propósito general y compatibilidad con interfaces de comunicación estándar como el Transmisor Receptor Asíncrono Universal (UART), la Interfaz Periférica Serie (SPI) y el Circuito Interintegrado (I²C).
¿Qué significa todo esto? Los ingenieros podrán integrar componentes analógicos de alta velocidad en el MCU más pequeño del mundo, manteniendo el rendimiento computacional de sus sistemas embebidos sin aumentar el tamaño de la placa.
“En sistemas diminutos como auriculares y sondas médicas, el espacio en la placa es un recurso escaso y valioso.
Con la incorporación del MCU más pequeño del mundo, nuestra cartera de MCU MSPM0 ofrece posibilidades ilimitadas para permitir experiencias más inteligentes y conectadas en nuestra vida diaria”, afirmó Vinay Agarwal, vicepresidente y director general de Microcontroladores MSP de TI.
Fuente: Texas Instruments
Este robot podría marcar el comienzo de la próxima generación de máquinas inteligentes, según sugiere…
A toda velocidad, un caracol de jardín absorbe 1 milímetro de pavimento por segundo. Siguiendo…
En el marco de la GTC 2025, NVIDIA ha presentado Isaac GR00T N1, un modelo…
Científicos de la Universidad de California en San Diego han descubierto una propiedad nunca antes…
Crean microrobots biohíbridos a partir de microalgas magnetizadas que son capaces de nadar en entornos…
Científicos desarrollan un dispositivo portátil capaz de detectar el deterioro cognitivo leve con un 83%…