Aunque obviamente siempre será mejor que caer sin cuerda, la situación en la que un montañista cae en plena escalada hasta que la cuerda le detiene puede causarle daños debido al tirón que experimenta, el cual puede ser muy violento.
Unos matemáticos de la Universidad de Utah en Estados Unidos han mostrado que es teóricamente posible diseñar cuerdas de escalada ideales para reducir de forma segura la velocidad de la caída de los escaladores como hacen los frenos en un auto.
Esperan que alguien desarrolle un material para convertir la teoría en realidad.
El diseño de esta cuerda, por ahora solo teórico, es obra del equipo de Davit Harutyunyan y Graeme Milton.
Aunque no tenga un efecto inmediato en la comunidad de escaladores, sí ofrecerá una “receta” para una cuerda bastante mejor que las usadas actualmente para escalada.
Harutyunyan y Milton sugieren que los materiales con “memoria de forma” podrían ser la clave para la singular cuerda.
Tales materiales se utilizan ahora en los estents (stents o férulas) arteriales, en monturas de gafas e incluso en los aros o varillas de sujetadores, y pueden ser deformados y después regresar a su forma “memorizada”.
Pero uno de los materiales con memoria de forma actuales más importantes, el nitinol, una aleación de níquel-titanio, es demasiado pesado y caro para su uso en cuerdas de escalada.
En cualquier caso, los autores del nuevo estudio han llegado a la conclusión de que fabricar una cuerda con tales propiedades no está alejado del ámbito de las posibilidades tecnológicas actuales.

Fuente: Noticias de la Ciencia