Categorías: Ciencia

Video del primer paciente de Neuralink controlando una computadora con su pensamiento

Comparta este Artículo en:

Elon Musk anunció hace aproximadamente dos meses que Neuralink había realizado el primer implante humano.

Más tarde, el empresario dijo que la recuperación del paciente era buena, y que no habían detectado efectos secundarios.

Ahora el empresario ha compartido una emisión en directo en X (Twitter) con uno de los ingenieros de Neuralink y Noland Arbaugh, el primer paciente con un dispositivo de la compañía.

En las imágenes podemos ver al hombre de 29 años utilizar el cursor de un portátil Mac únicamente con sus pensamientos para jugar en línea al ajedrez.

Tras las pruebas en animales, uno de los grandes retos que debía superar la compañía fundada por Musk era el primer ensayo en humanos.

Y, de momento, todo parece estar avanzando favorablemente.

Arbaugh cuenta que sufrió “un extraño accidente de buceo” hace ocho años, ha perdido las funciones musculares de sus hombros hacia abajo.

“No tengo sensación ni movimiento por debajo de mi nivel de lesión”, ha contado el paciente en el video transmitido desde su casa.

Arbaugh fue dado de alta un día después de la intervención quirúrgica, pero no consiguió mover el cursor del computador inmediatamente después ya que tuvo que entrenarse para imaginar los movimientos del mismo.

“Fue como usar la fuerza sobre el cursor”, detalla el paciente, que ahora puede utilizar su computador con mayor libertad, e incluso para algunas de sus tareas favoritas como jugar al ajedrez.

Ya ha cambiado mi vida”, dice, aunque reconoce que todavía queda mucho trabajo por hacer con este tipo de implantes para ayudar a las personas.

Cabe señalar que esta no es la primera interfaz BCI (Brain-Computer Interface) que permite a los pacientes mover el cursor.

Matthew Nagle, de 25 años, pudo hacer esto hace más de 18 años tras recibir un implante en un hospital de Massachusetts, Estados Unidos.

Sin embargo, la tecnología de aquel entonces no era tan avanzada.

El implante de Nagle requería una conexión física con un dispositivo externo para poder funcionar.

La tecnología de Neuralink permite que el dispositivo funcione sin necesidad de una conexión por cable.

Además de la firma fundada por Musk, hay otras que están trabajando en este tipo de proyectos, como la australiana Synchron.

Fuente: Engadget

Editor PDM

Entradas recientes

Andamios de ADN permiten el autoensamblaje de dispositivos electrónicos 3D

Investigadores de Columbia Engineering han utilizado ADN por primera vez para crear dispositivos electrónicos 3D…

19 hours hace

Entrenan IA para resolver complejos desafíos de planificación

Imaginemos una empresa cafetera que intenta optimizar su cadena de suministro. La empresa obtiene granos…

19 hours hace

Almacenamiento limpio y barato de energía

Científicos han inventado un sistema respetuoso con el medio ambiente y barato para almacenar energía…

19 hours hace

Robot de servicio con IA semihumanoide

En el futuro hoteles emplearán el FlashBot Arm de Pudu, un robot de servicio semihumanoide…

19 hours hace

China anuncia un cable que transmite video 8K y alimenta dispositivos al mismo tiempo

El nuevo estándar GPMI combina transmisión de video 8K, alimentación y control de dispositivos en…

19 hours hace

Físicos escuchan cómo hablan los átomos cuánticos entre sí

¿Y si pudiera oír al gato de Schrödinger? Un experimento suizo convierte el sonido en…

2 days hace
Click to listen highlighted text!