Un video de la Universidad de Harvard permite visualizar el flujo del aire, gracias a la óptica Schlieren.
Es una demostración de una técnica óptica que nos permite ver los pequeños cambios en el índice de refracción en el aire.
Una fuente puntual de luz se refleja en un espejo cóncavo y enfocada en el borde de una hoja de afeitar, que está montada delante de la cámara. La luz refractada cerca del espejo e interceptada por la hoja da la ilusión de una sombra.
La fotografía Schlieren es un proceso óptico usado para fotografiar la variación de densidad de un fluido, conocido como “efecto schlieren”, inventado por el físico alemán en 1864 August Toepler.
Se utiliza para estudiar los flujos del aire en situaciones de velocidades supersónicas como pueden ser en aeronáutica o balística, para fotografiar el flujo de aire que rodea a un objeto en movimiento.
Su importancia está cambiando, debido al creciente uso de la mecánica de fluidos computacional, que usa el mismo principio para mostrar los resultados calculados informáticamente.
Fuente: YouTube