NUEVO TIPO DE INMUNOTERAPIA CONTRA EL CÁNCER

Nuevo tipo de inmunoterapia contra el cáncer

Comparta este Artículo en:

La inmunoterapia contra el cáncer ha hecho grandes avances y muchos pacientes pueden recibir ahora tratamientos efectivos que no estaban disponibles hace diez años.

Sin embargo, hay ciertos tipos de cáncer que no responden a las inmunoterapias existentes.

Los resultados de una investigación reciente sobre un nuevo tipo de inmunoterapia son esperanzadores.

Esa nueva clase de inmunoterapia podría dar más opciones de tratamiento contra el cáncer en el futuro.

Las células cancerosas tienen la capacidad de reprogramar las células inmunitarias de manera que beneficien al crecimiento del tumor.

Después de años de investigación, ha sido posible activar el sistema inmunitario para que luche contra el cáncer, de tal modo que diferentes anticuerpos pueden incitar a las células T del sistema inmunitario a que ataquen a las células cancerosas.

Los macrófagos son un tipo diferente de células y desempeñan un papel crucial en el sistema inmunitario, reclutando células T para que actúen en una zona que ha sido afectada por organismos ajenos al cuerpo y regulando la función de tales células.

Por desgracia, ciertos tumores desarrollan formas de bloquear el sistema inmunitario, entre ellas hacer que los macrófagos en el tumor bloqueen a las células T.

En la nueva inmunoterapia ensayada por el equipo de Silke Eisinger y Mikael Karlsson, ambos del Instituto Karolinska en Suecia, y otros científicos, los anticuerpos específicos activan los macrófagos para que apoyen al sistema inmunitario y maten a las células cancerosas en vez de ayudarlas.

El estudio también muestra que las células asesinas naturales, otra importante clase de células del sistema inmunitario, son activadas por esta nueva inmunoterapia para luchar junto a las células T contra el tumor, a diferencia de las inmunoterapias existentes, que solo movilizan a las células T.

Fuente: Noticias de la Ciencia

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *