LOGRAN ALMACENAR IMÁGENES DIGITALES DENTRO DE MOLÉCULAS

Logran almacenar imágenes digitales dentro de moléculas

Comparta este Artículo en:

No importa usar el ADN para almacenar datos: puede haber una forma más sencilla de almacenar información.

Científicos de la Universidad de Brown han demostrado que es posible almacenar datos en soluciones de moléculas metabólicas artificiales, como los aminoácidos y los azúcares.

La presencia o ausencia de una molécula dada crea un bit de datos, y la complejidad de la mezcla decide cuántos bits puede contener esa mezcla.

Después de eso, es cuestión de colocar miles de mezclas en pequeñas placas de metal como gotas a nanoescala: se usa un espectrómetro de masas para decodificar los datos una vez que las gotas se han secado.

Los investigadores han utilizado este método para almacenar imágenes de un ancla, un gato egipcio y una cabra montés.

Podrían recuperar los datos con aproximadamente el 99 por ciento de precisión.

No es la precisión que uno quisiera (imagine si el uno por ciento de los datos de su teléfono se dañan), pero ciertamente muestra que la idea funciona.

Los científicos se apresuraron a caracterizar esto como una prueba de concepto, y que hay muchas mejoras pendientes.

Las placas podrían ser mucho más pequeñas y los procesos deben ser más rápidos.

El ADN todavía es mejor para el manejo de grandes cantidades de datos.

Sin embargo, con el tiempo, este almacenamiento molecular podría tener sentido para formas particulares de información.

Estas moléculas son considerablemente más pequeñas que el ADN, no requieren energía e incluso podrían ser más estables que la memoria electrónica convencional, ya que son más resistentes a las condiciones ambientales extremas.

El almacenamiento molecular podría ser el medio de elección para almacenar pequeñas cantidades de datos fuera de línea , en lugar de en la nube, dando protección contra hackeos.

Fuente: Engadget

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *