Simulador del gusto transmite los sabores electrónicamente

Simulador del gusto transmite los sabores electrónicamente

Comparta este Artículo en:

Un reciente desarrollo de la Universidad Nacional de Singapur nos enseña a un simulador de gusto que reproduce virtualmente las cuatro sensaciones principales.

Se trata de un simulador basado en electrodos que se colocan sobre la lengua, cuyo objetivo es reproducir con la mayor fidelidad posible las cuatro sensaciones: Salado, dulce, ácido y amargo.

Otro aspecto importante del simulador es que puede generar leves cambios de temperatura para alterar el “sabor virtual”.

Esta combinación de estimulaciones térmicas y eléctricas no es invasiva, y hasta aquí, el prototipo logró reproducir sensaciones dulces, ácidas, saladas y amargas.

El doctor Nimesha Ranasinghe, miembro del grupo de ingenieros que participa en este proyecto, calcula que el simulador podría ser utilizado por los televidentes que siguen un programa de cocina, y también en videojuegos.

Otro proyecto en el que está trabajando el equipo es una “paleta virtual”, con la capacidad de entregar todo el dulce de la clásica golosina, sin dañar los dientes.

Este desarrollo se aleja drásticamente de todos los intentos previos basados en sustancias químicas.

Su potencial es enorme, pero aún tiene ciertas limitaciones. Por un lado, no puede reproducir la sensación que conocemos como “umami”, y por el otro, nuestra capacidad de gusto también depende del olor y el color, algo que deberá incorporarse en versiones futuras.

Umami vocablo japonés que significa sabroso, es uno de los cinco sabores básicos junto con el dulce, ácido, amargo y salado.

Umami es un sabor sutil pero de regusto prolongado y difícil de describir. Induce la salivación y una sensación aterciopelada en la lengua que estimula la garganta, el paladar y la parte posterior de la boca.

Muchos de los alimentos que podemos consumir a diario son ricos en umami. El glutamato presente de manera natural se encuentra en carnes y verduras, mientras que el inosinato proviene principalmente de las carnes y el guanilato de las verduras.

Por lo tanto, el sabor umami es una característica en común de alimentos que contienen altos niveles de  L-glutamato, IMP  y GMP, principalmente pescados, mariscos, carne curada, verduras (por ejemplo, champiñones, tomates, col china, espinaca , etc.) o el té verde, y en productos fermentados y añejados (por ejemplo. quesos, pastas de camarón, salsa de soya, etc.)

Fuente: Neoteo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *